Buscar este blog

jueves, 3 de octubre de 2013

INTERESTING INFORMATION-LOOK AT IT

En tareas donde se utiliza la memoria, se observa un mejor rendimiento en los sujetos que no han estado sometidos al ruido. Ya que con este ruido crece el nivel de activación del sujeto y esto, que en principio puede ser ventajoso, en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, resulta que lo que produce es una sobreactivación que conlleva un descenso en el rendimiento. El ruido hace más lenta la articulación en la tarea de repaso, especialmente con palabras desconocidas o de mayor longitud. Es decir, en condiciones de ruido, el sujeto sufre un costo psicológico para mantener su nivel de rendimiento.

FUENTE: ENCICLOPEDIA SALVAT

PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS

No hay comentarios:

Publicar un comentario