Vivimos inmersos en un mundo lleno de ruidos, que aparecen ya
inseparables de nuestra vida cotidiana por lo que es necesario desarrollar campañas
audiovisuales que sensibilicen sobre el daño colateral de la contaminación sònica . Se requiere de un trabajo mancomunado
entre asociaciones públicas, la empresa privada y fundaciones, que decidan
seguir apostando por un Mundo más industrializado, pero menos contaminante.
Recordemos que cada país existen leyes vigentes que castigan la
perturbación sónica, pero si las personas no denuncian oportunamente, pues no
se tipifica como un delito y se crea la impunidad. Si deseamos un “Desarrollo
Ecológicamente Sostenible”, es vital respetar a la ciudadanía y asumir un alto
grado de conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario