EDUCACIÓN AMBIENTAL (CONTAMINACIÓN SÓNICA)
Buscar este blog
lunes, 30 de septiembre de 2013
EFECTOS DEL RUIDO Y ALGUNAS RECOMENDACIONES
Al ser el ruido un gran factor de problemas, como ser la disminución del rendimiento escolar y profesional, accidentes de tráfico, conductas antisociales y, sobre todo, causa de nervios y estrés, es conveniente que tomes recaudos básicos como los siguientes:
- Si vives en una zona donde estás muy expuesto a los ruidos constantes (sea cualquiera la fuente que lo produzca) lo ideal es tener tu casa acustizada. O al menos tener las paredes bien cubiertas con cortinas y objetos que la aislen del ruido exterior.
- No te expongas a ruidos constantes y repetitivos. Si en tu trabajo, por ejemplo, tienes que padecerlos, pues entonces usa tapones en tus oídos o algo que amortigüe el impacto de las ondas sonoras sobre tus tímpanos.
- No subestimes la importancia de este problema. Remítete al cuadro anterior y analiza las consecuencias de estar siempre expuesto a la contaminación sonora.
Video sobre la Contaminación Sónica
En este video, interpretados por los títeres del programa 31 minutos se puede apreciar los efectos de la contaminación sónica y que acciones podemos hacer para disminuirla a un nivel adecuado.
http://www.youtube.com/watch?v=1R6dHt9f7KY
viernes, 27 de septiembre de 2013
Pensamiento
“Es curioso saber que
de acuerdo a la basura que produces y del ruido que haces se puede conocer
parte de tu personalidad y tu modo de vida”
Hermes Varillas Labrador
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
LEE Y APRENDE
Estamos ante un caso
de contaminación sónica, un delito ambiental: un ambiente, interior o exterior
, se considera contaminado por ruido cuando la exposición sonora allí
existente, origina molestias comprobadas, riesgos para la salud, perjuicio para
los bienes (pérdida de valor de la propiedad privada), los recursos naturales o
el ambiente en general.
Tenemos una población
que ha visto deteriorar su salud por motivo de lo efectos de la falta de sueño,
la rabia y el irrespeto a la paz pública.
Los ruidos generados
por bares, discotecas, ferias, etc. son, probablemente, los más perturbadores
de todos los que se sufren en el ámbito domiciliario ya que suelen ser elevados
y al producirse en horario nocturno, impiden un adecuado descanso y perturba la
paz del hogar y el desarrollo de actividades tan importantes como la lectura y
el estudio.
La
lucha contra este tipo de ruido suele ser sencilla ya que son actividades que
deben contar con licencias de actividad y funcionamiento, en las cuales se
establecen las medidas correctoras necesarias para evitar que los niveles de
ruido superen las normas de aplicación.
PUBLICADO POR ANTHONY
GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN SÓNICA
La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.
FUENTE: REVISTA EL AMBIENTE ES VIDA
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS
FUENTE: REVISTA EL AMBIENTE ES VIDA
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente.
El desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es lo suficientemente capaz como para crear nuevos métodos de subsistencia que no se basen en el daño al medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso. Así, para los defensores de este tipo de teoría, es importante (y además urgente) recurrir a nuevas energías que se basen en el uso de recursos renovables y no agotables como el petróleo, a nuevas formas de comercio y consumo que no se centren en la noción de productos descartables y transgénicos sino en la presencia de productos orgánicos, sanos y que no transformen el medio ambiente.
Además, el desarrollo sustentable también supone la utilización de los recursos tales como los árboles pero siempre asegurando que todo lo que se utilice deberá ser repuesto a fin de no generar daños en el medio ambiente en el cual vivimos. Por último, también se busca limitar el recurso a un comercio de productos que implique transportes muy extensos ya que se considera que eso genera grandes daños al medio ambiente por el constante uso de petróleo. Así, se intenta estimular el comercio de productos locales en cada región que también contribuya al desarrollo de las comunidades nativas de cada espacio en particular.
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
El desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es lo suficientemente capaz como para crear nuevos métodos de subsistencia que no se basen en el daño al medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso. Así, para los defensores de este tipo de teoría, es importante (y además urgente) recurrir a nuevas energías que se basen en el uso de recursos renovables y no agotables como el petróleo, a nuevas formas de comercio y consumo que no se centren en la noción de productos descartables y transgénicos sino en la presencia de productos orgánicos, sanos y que no transformen el medio ambiente.
Además, el desarrollo sustentable también supone la utilización de los recursos tales como los árboles pero siempre asegurando que todo lo que se utilice deberá ser repuesto a fin de no generar daños en el medio ambiente en el cual vivimos. Por último, también se busca limitar el recurso a un comercio de productos que implique transportes muy extensos ya que se considera que eso genera grandes daños al medio ambiente por el constante uso de petróleo. Así, se intenta estimular el comercio de productos locales en cada región que también contribuya al desarrollo de las comunidades nativas de cada espacio en particular.
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
CONTAMINACIÓN SÓNICA
El término "contaminación acústica" hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
FUENTE: ENCICLOPEDIA SALVAT
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
“Un ser humano se siente a sí mismo como algo separado del resto; esto es una ilusión. Esta ilusión es como una prisión, nos limita a nuestros deseos personales y a tener afecto por unas pocas personas cercanas. Es necesario liberarnos de esta prisión, ensanchando el círculo de nuestra compasión para incluir a todo lo viviente y a la naturaleza entera.”
Albert Einstein
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
Venezuela y Angola suscriben acuerdo en materia ambiental
Esta noticia del 06 de marzo del 2013, sacada de la página web de la Agencia Carabobeña de Noticias, nos habla del reciente convenio realizado entre Venezuela y Angola para empezar un intercambio de información en áreas como ambiente, desarrollo sustentable y formación de recurso humano. Clickea el título de la entrada y conoce más sobre esta noticia de actualidad. Tu país está también interesado en fomentar la sustentabilidad.
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS.
¿CUÁL ES TU GRANITO DE ARENA?
Déjanos ideas sobre cómo podrías hacer de este mundo, un hogar sustentable.
PUBLICADO POR ANTHONY GERARDO VINCIGUERRA DE ANGELIS
jueves, 26 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
EL PAÍS (4 DE JUNIO 2013): BIENESTAR INTELIGENTE
Entra en este link http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/06/04/actualidad/1370359062_711415.html,
y descubre como vivir en bienestar:
TEMAS:
- El reto de vivir en silencio
- Dieta de ruidos en casa
- Medidas para mitigar el ruido
EL PAIS (19 AGOSTO 2013) : Un hombre se niega a bajar la música y acaba detenido por agredir a un policía
Primero persiguió a un vecino que le pidió que bajara la música. Y cuando apareció la policía le enganchó a un policía por la mandíbula. El resultado fue la detención de este hombre de 44 años en Orihuela Costa (Alicante) por presunto delito de atentado contra la autoridad, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de la localidad.
Los hechos ocurrieron en el residencial La Ciñuelica cuando el detenido y un grupo de personas celebraban una fiesta privada que comenzaba a salirse de madre a juicio de uno de los vecinos que se acercó a quejarse por el ruido. El vecino, por lo que contó a la policía Local oriolana, tuvo poco éxito en su intento: el ahora detenido supuestamente reaccionó de forma violenta, le insultó y persiguió hasta su domicilio, contra el que acabó lanzando una piedra.
A la vista de la situación, este vecino llamó al teléfono 112 y se dio aviso a la Policía Local. A su llegada, los agentes observaron a un grupo de gente vociferando y cruzando insultos, por lo que les pidieron "en varias ocasiones" que se calmaran y bajaran la voz.
Los agentes solicitaron entonces al supuesto autor de los hechos la documentación, pero este "hacía caso omiso", según el comunicado, y "reaccionó de forma violenta". Fue en ese momento que agarró a uno de los agentes por la mandíbula.
El agente tuvo que zafarse dándole un empujón y sus compañeros acabaron arrestando al hombre, de nacionalidad rumana, que continuó incontrolado en el coche policial. Según la versión policial, el detenido comenzó a darse cabezazos contra la mampara del conche intentando "autolesionarse":
¿LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ES UN PROBLEMA EN NUESTRO PAÍS?
El deterioro creciente del Medio Ambiente ha puesto en
tela de juicio si el mundo es capaz de resistir la acción depredadora del
hombre. Nuevos problemas ambientales surgen y otros que ya existían se
acrecientan impetuosamente, un ejemplo de ello es la contaminación acústica,
problema medio ambiental que toma auge en la actualidad, caracterizado por un
avance acelerado de la ciencia y la tecnología, lo cual unido a estilos y
hábitos de vidas incorrectos hacen que este problema se convierta en uno de los
que deterioran las condiciones de vida en asentamientos humanos.
En nuestro país la contaminación acústica es una de las problemáticas
ambientales que se refleja en los diferentes medios de
comunicación masiva, lo cual muestra de que es un problema que toma dimensiones
globales. Sin embargo no se aprecia en los momentos actuales una unidad de
acción entre los gobiernos, instituciones gubernamentales y no gubernamentales
en aras de solucionar dicha problemática, la cual es generada por la sociedad y
a la vez afecta a toda la sociedad. Esto hace que esta contaminación ambiental
se convierta en un problema social que deba ser abordado desde las diferentes
ciencias.
ESCALA INTERACTIVA DEL RUIDO. DESCUBRE CUANDO EL RUIDO ES DEMASIADO RUIDO
(ESCALA INTERACTIVA DEL RUIDO)
NIVELES DE RUIDO PERMITIDOS POR ZONA (DECRETO Nº 2217 DE 23 DE ABRIL DE 1992)
DECRETO Nº 2217 DE 23 DE ABRIL DE 1992*
La clasificación de las zonas se corresponde con los siguientes sectores:
Zona I: comprende sectores residenciales con parcelas unifamiliares e
instalaciones, como hospitales y escuelas, que no estén ubicadas al borde de vías
de alto tráfico de vehículos (vías cuyo tráfico promedio diario sea superior a
12.000 vehículos), ni en la vecindad de autopistas o de aeropuertos.
Zona II: comprende sectores residenciales con viviendas multifamiliares o
apareadas, con escasos comercios vecinales, que no estén ubicadas al borde de
vías de alto tráfico de vehículos, ni en la vecindad de autopistas o de aeropuertos.
Zona III: comprende sectores residencialescomerciales, con predominio de
comercios o pequeñas industrias en coexistencia con residencias, escuelas y
centros asistenciales, ubicados cerca de vías de alto tráfico de vehículos o de
autopistas.
Zona IV: comprende sectores comerciales industriales donde predominan estos
tipos de actividades. No se consideran apropiados para la ubicación de viviendas,
hospitales ni escuelas.
Zona V: comprende los sectores que bordean las autopistas y los aeropuertos.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Láminas de la Exposición
A través del siguiente link pueden tener acceso a las láminas de nuestra exposición.
"Análisis de las causas de la contaminación
sónica en las áreas de la biblioteca y los pasillos de la Escuela de
Administración y Contaduría."
Integrantes:
Paola Amaro
Nergio Martinez
Anggie Padron
María Rodríguez
Anthony Vinciguerra
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Haciéndole un cariñito a la EAC
En las siguientes imagenes se puede apreciar el día en que junto a la Profesora Milagros sembramos las plantas de té para embellecer nuestros espacios de nuestra querida EAC.
Poster con Mensaje Ecológico
Este mensaje, fue sacado del libro “El
desarrollo sostenible, su dimensión ambiental y educativa”, de su capítulo 3 “Hacia
dónde queremos ir: El desarrollo sostenible”. Nos pareció una de las frases más
resaltantes de este texto, ya que explica la cantidad de años que la madre
naturaleza tardo en generar sus recursos naturales y lo compara a con el tiempo
en como nosotros, los humanos, estamos quemándolos para nuestro beneficio sin
pensar la cantidad de tiempo necesario para que estos se puedan volver a
generar.
Poema
El Grito Del Bosque
¡Llora,
grita y clama el monte!
El silencio ya se acabo,
hay guerra y sangre en los bosques,
y la paz ... ¡La paz se murió!
Hombres que talan árboles,
y destruyen la quietud,
¡Gritan y gimen los montes!
Su daño es de magnitud.
El cauce del río seco,
los mares contaminados,
las aves y las especies,
¡De su hábitat despojados!
¡Que cruel que se ha vuelto el hombre!
¡De piedra es su corazón!
¡Griten a los cuatro vientos
para que entre en razón!
¡El planeta ya no da más!
¡Ayudemos a los bosques!
!Que nos oigan reclamar,
¡Salvemos nuestros pulmones!
Para leer más poemas relacionados con el medio ambiente pueden acceder al siguiente link: http://arjonadelia.blogspot.com.ar/2012/08/poemas-al-medio-ambiente-cortos.html
Juegos Ecológicos (on line) para grandes y chicos
A continuación una serie de juegos que nos puede ser de mucha ayuda en la formación y concientización medioambiental para niños y adultos! Que se diviertan! ...Y la frase cursie: Cambiar el mundo puede ser muy divertido! Aeeee...
WeAther (de Greenpeace)
WeAther (de Greenpeace)



Nuke Sweeper (de Greenpeace también)

El Nuke Sweeper esta inspirado en el famoso juego "Buscaminas". Ayuda el mundo para eliminar las armas nucleares. (este es para descargar)
Changing Blooms (Cambiando las Flores)

Juego para los mas pequeñitos. Sólo tienen que arrastrar la basura y reciclar!
Mas juegos AQUI.
Fuente: EnergiaEficiente
PUBLICADO POR ANTHONY VINCIGUERRA DE ANGELIS
CONTAMINACIÓN SÓNICA
La mayor parte de los ruidos contaminantes, es decir, los que causan molestias a los humanos, son producidos por el mismo hombre, pues la naturaleza produce escasamente algunos ruidos molestos. En tal sentido, se tienen las siguientes fuentes productoras de ruido:
- Equipos de Sonido a Alto Volumen
- Artefactos Electrodomésticos
- Equipos de Oficina
- Industrias
- Vehículos Automotores
Es importante tomar en cuenta que en todo proceso de contaminación está incluida la industria, donde se produce gran cantidad de ruidos. El ruido como agente contaminante puede acarrear diversas consecuencias, entre ellas se destacan:
a. Produce problemas de audición en los trabajadores.
b. Causa molestias psíquicas aparte de provocar sensaciones desagradable.
PUBLICADO POR ANTHONY VINCIGUERRA DE ANGELIS.
PENSAMIENTO ECOLÓGICO
“Si somos capaces de producir, debemos ser capaces de reciclar”.
FUENTE: REVISTA - EL HOMBRE Y SU AMBIENTE.
PUBLICADO POR ANTHONY VINCIGUERRA DE ANGELIS.
martes, 17 de septiembre de 2013
Marcha de las Antorchas
El día 13 de Junio, participamos en la "Marcha de las Antorchas" la cuál tuvo su punto de partida en la EAC y se dirigió a recorrer Chacaito hasta Sabana Grande para exigir "un presupuesto justo".
En el siguiente link se pueden apreciar más fotografías http://www.noticias24.com/fotos/noticia/9298/en-fotos-asi-se-desarrollo-la-marcha-que-protagonizaron-los-estudianes-para-exigir-presupuesto-justo/
¿Qué es una Universidad Sustentable?
En la clase de la Electiva, llevada a cabo por la profesora Milagros López, se realizó una actividad en las afueras de la Universidad, en donde elaboramos nuestros carteles indicando que significaba para nosotros una "Universidad Sustentable", en las fotos se puede apreciar el momento en que todos presentábamos nuestros carteles y los explicábamos al público
MANCHETA: LLAMADO A LA REFLEXIÓN
En esta Caricatura se hace alusión a la grandeza de la naturaleza como a la igual gran capacidad destructiva que tiene el hombre. Hace siglos debió haberse pensado imposible que el hombre fuese capaz de destruir el planeta, hoy en día la realidad es que el hombre con sus acciones está en realidad acercando a La Tierra, nuestro hogar, a su fin. Es hora de despertar de tomar conciencia, dejar a un lado nuestra practicas destructivas dejar el consumismo y devolverle a la naturaleza todo lo que ella nos ha dado. Despertemos de una vez.
PUBLICADO POR ANTHONY VINCIGUERRA DE ANGELIS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)