Glosario de Términos
Árbol: Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta
altura del suelo.
Biodegradable: Dicho de un compuesto químico, que puede ser
degradado por acción biológica.
Contaminación: Alterar nocivamente la pureza o las condiciones
normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos
Deteriorar: Estropear, menoscabar, poner en inferior condición
algo.
Ecología: Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos
entre sí y con su entorno.
Fuentes: Manantial de agua que brota de la tierra.
Global: Tomado en conjunto. Referente al planeta o globo terráqueo.
Humo: Mezcla visible de gases producida por la combustión de una sustancia,
generalmente compuesta de carbono, y que arrastra partículas en suspensión.
Irreversible: Que no es reversible.
Jungla: En la India y otros países
de Asia y América, terreno de vegetación muy espesa
Koalas: Mamífero marsupial arborícola parecido a un oso pequeño, propio de los
eucaliptales australianos.
Lluvia: Caer agua de las nubes
Mantener: Conservar algo en su ser, darle vigor y permanencia.
Nubes: Masa de vapor acuoso suspendida en la atmósfera.
Oxigeno: Elemento químico de núm. atóm. 8. Muy
abundante en la corteza terrestre, constituye casi una quinta parte del aire
atmosférico en su forma molecular O2.
Proteger: Amparar, favorecer, defender.
Querer: Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
Ruido: Sonido inarticulado, por lo general desagradable.
Sónica: Perteneciente o relativo al sonido.
Tráfico: Movimiento o tránsito de personas, mercancías, etc.,
por cualquier otro medio de transporte
Universidad: Institución de enseñanza superior que comprende
diversas facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes.
Según las épocas y países puede comprender colegios, institutos, departamentos,
centros de investigación, escuelas profesionales, etc.
Valorar: Reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de
alguien o algo.
Watt: . Electr. vatio. Unidad
de potencia eléctrica del Sistema Internacional, que equivale a un julio por
segundo.
Xilografía: Arte de grabar en madera
Yodo: Elemento químico de núm.
atóm. 53. Relativamente escaso en la corteza terrestre, se encuentra
principalmente en el nitrato de Chile, en el agua del mar, concentrado en
ciertas algas marinas y forma parte de la estructura de las hormonas tiroideas.
Zinc: Elemento químico de núm. atóm. 30. Metal abundante en la
corteza terrestre; se encuentra en forma de sulfuro, carbonato o silicato. De
color blanco, brillante y blando, se usa desde antiguo en la fabricación de
pilas eléctricas, para formar aleaciones como el latón, y para galvanizar el
hierro y el acero.
Todos los conceptos fueron obtenidos de la página de la Real Academia Española, a la cual pueden acceder haciendo click al siguiente link: http://www.rae.es/rae.html
Elaborado por:
Paola Amaro
María Rodriguez
Anggie Padron